12. ESPECIAL NAVIDAD. El villancico es una forma musical y poética tradicional de España, muy popular entre los siglos XV y XVIII. Los villancicos eran originariamente canciones profanas con estribillo, de origen popular y armonizadas a varias voces. Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse específicamente con la Navidad. PROGRAMA DE RADIO El Flamenco es una música popular, y como tal también ha dejado reflejado el espíritu navideño en estas fechas. De hecho, la forma musical más popular de celebrar la Navidad en el Flamenco es también el villancico. Pero no es la única, la música flamenca también se ha expresado a través de sus diferentes palos o estilos. Así podemos encontrar villancicos interpretados por bulerías, tangos, rumbas, sevillanas, colombianas, fandangos, etc. Cualquier letra se puede “meter” por villancico en el flamenco. Vamos a dedicar nuestro Flamenco de Papel de hoy a explorar la relación entre la Navidad y el Flamenco. Muchos villancicos fla...