Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre 13, 2025

37 Pepe Vergara de Álora

37. PEPE VERGARA DE ÁLORA. En Álora, cuna de grandes cantaores, nace José Vergara Moreno, más conocido en la historia del arte del cante flamenco con el nombre artístico de Pepe Vergara de Álora, nace, según su acta de nacimiento , en el Partido Cuesta del Rio de Álora (Málaga) el día 20 de marzo del año de 1948, a las 6 de la mañana.  Miembro de una familia de larga tradición flamenca, sus hermanos cantan todos, y su madre, Águeda Moreno, buena cantaora, llegó a acompañar a su tío Pedro “El Polvorea”, profesional del cante en las compañías de El Pena Hijo, Corruco de Algeciras y el Niño de la Huerta. PROGRAMA DE RADIO Se inicia en el flamenco cantando en reuniones familiares a la edad de siete años, pero será cuando llega a Álora el Teatro-Circo Coímbra donde por primera vez cantó ante un público numeroso a la edad de 14 años  “donde figuraban, entre otras actuaciones estelares, las de Antonio de Canillas y Los Paquiros. Alguien corrió la voz de que dentro del ...

36 Agustín Castellón "Sabicas"

36. AGUSTÍN CASTELLÓN "SABICAS". Una fecha muy señalada en la historia de la humanidad será el 14 de abril de 1912 cuando el trasatlántico Titanic realizaba su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra, a Nueva York, Estados Unidos, con 2.200 personas a bordo. Colisiona la nave con un iceberg a las 23:40 horas, lo que causaría su hundimiento en menos de tres horas después, en medio del océano Atlántico, donde perdieron la vida 1517 personas. PROGRAMA DE RADIO En ese mismo año un 16 de marzo de 1912 nace en el número 7 de la calle Mañueta de Pamplona, según su acta de nacimiento , un titán de la guitarra flamenca. Agustín Castellón Campos, más conocido en el mundo del flamenco como Sabicas, por su afición desde niño por las habas. Niño prodigio y autodidacta, ya desde pequeño demostró su habilidad para sacar falsetas o variaciones de oído, de los discos de pizarra que tenía su padre. Se sube por primera vez a un escenario a la edad de 8 años en el teatro Gayarre de Pamplon...

35 Pepe El Molinero

35. PEPE EL MOLINERO. El origen del flamenco no sólo está en Andalucía. Actualmente cobra importancia en el flamenco regiones como Cataluña, Madrid, Murcia o Extremadura. Esta última cuenta también con una importante tradición flamenca y con palos propios como son los tangos y jaleos extremeños y algunos estilos de fandangos como los de Pérez de Guzmán y Fregenal sin olvidar el cante por Levante con la taranta de Pepe el Molinero. PROGRAMA DE RADIO Son muchos y muchas los artistas que ha dado esta tierra: Manolo Fregenal, Porrina de Badajoz, José Pérez de Guzmán, Manolo de Badajoz y un largo etcétera de figuras tanto del cante como de la guitarra flamenca. Será un cantaor de la localidad extremeña de Campanario quien brillará con luz propia en la llamada etapa de la Ópera Flamenca, Pepe el Molinero. Según la biografía escrita por Francisco Zambrano Vázquez titulada  “José María Gallardo Ponce “Pepe el Molinero”  editada por la Diputación de Badajoz en 2014, de la cual hemos sa...

34 Camarón y Paco (I)

34. CAMARÓN Y PACO DE LUCÍA. Al terminar el asedio de las tropas francesas en España, las Cortes se reunieron en 1813 por última vez en la iglesia conventual de El Carmen de la Isla de León y acordaron conceder el título de ciudad y el nombre de San Fernando, en recuerdo del rey Fernando VII, a la entonces Villa de la Real Isla de León. PROGRAMA DE RADIO Corre el año 1950 y San Fernando es una ciudad de la bahía de Cádiz bajo el influjo de la mar y la sal de las salinas, con un clima apacible, una playa natural y el carácter extrovertido y hospitalario de sus gentes. Ciudad con muchas oportunidades de trabajo donde es muy importante para la localidad la industria naval con la Empresa Nacional Bazán de Construcciones Navales Militares S.A., su tradicional industria de la sal, la pesca y el marisqueo. Los acuartelamientos que la Armada Española tiene en la localidad han sido tradicionalmente muy importantes, ya que ha motivado que muchos militares y marinos hayan residido en la ciudad. A...