Ir al contenido principal

36 Agustín Castellón "Sabicas"

36. AGUSTÍN CASTELLÓN "SABICAS".

Una fecha muy señalada en la historia de la humanidad será el 14 de abril de 1912 cuando el trasatlántico Titanic realizaba su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra, a Nueva York, Estados Unidos, con 2.200 personas a bordo. Colisiona la nave con un iceberg a las 23:40 horas, lo que causaría su hundimiento en menos de tres horas después, en medio del océano Atlántico, donde perdieron la vida 1517 personas.

PROGRAMA DE RADIO

En ese mismo año un 16 de marzo de 1912 nace en el número 7 de la calle Mañueta de Pamplona, según su acta de nacimiento, un titán de la guitarra flamenca. Agustín Castellón Campos, más conocido en el mundo del flamenco como Sabicas, por su afición desde niño por las habas.

Niño prodigio y autodidacta, ya desde pequeño demostró su habilidad para sacar falsetas o variaciones de oído, de los discos de pizarra que tenía su padre. Se sube por primera vez a un escenario a la edad de 8 años en el teatro Gayarre de Pamplona. Posteriormente a la edad de 10 años se trasladará a Madrid donde tendrá su primer encuentro con la escuela clásico-flamenca liderada por su tío Ramón Montoya, uno de los pilares fundamentales de la guitarra flamenca.

En la década de los años 20 irá adquiriendo tablas en diferentes locales madrileños como el de Villarrosa y colaborando con importantes cantaores y cantaoras de la época como Pepe Marchena, Pepe Pinto, Niña de la Puebla, Juanito Valderrama, Niña de los Peines, El Carbonerillo o Niño de la Calzá.

Pero su fama se verá bruscamente interrumpida con el comienzo de la Guerra Civil. En el año 1936 emigra a Buenos Aires y posteriormente se exiliará en la Ciudad de México donde conoció a Esperanza González Erazo, con la que tuvo dos hijos. Ambos realizaron juntos varias giras y se estableció más tarde en Nueva York. La fortuna le situará en la compañía de Carmen Amaya, con quien llevó por todo el continente americano un espectáculo lleno de éxitos.

Fue el primer guitarrista flamenco que elevó la guitara de concierto a su categoría y que vivió exclusivamente de los conciertos solistas y de las grabaciones discográficas.

Grabó unos 55 discos y protagonizó varias películas junto a Carmen Amaya. Viajó a España desde el año 1967 en varias ocasiones, aunque residió en Nueva York desde los años 40 hasta su muerte, según su acta de fallecimiento, el 14 de abril de 1990, a las 2:25 de la mañana, en el St. Clares Hospital de Manhattan (Nueva York). Sus restos descansan en el Cementerio Municipal de Pamplona (Navarra).

Recibió muchos homenajes y reconocimientos en vida:

En septiembre de 1967 se le rindió homenaje en los jardines de La Alcazaba, en Málaga, como invitado de honor en la IV Semana de Estudios Flamencos de Málaga, en el que intervinieron, entre otros Enrique Morente, Paco de Lucía, Serranito y Manuel Cano; al finalizar este acto, el alcalde de Málaga, le impuso a Sabicas la Medalla de Oro de la ciudad, únicamente concedida en ediciones anteriores a Pastora Imperio y Manolo Caracol.

En el Carnegie Hall de Nueva York se le tributa lo que sería su último homenaje el 10 de junio de 1989, falleciendo en esa ciudad al año siguiente. Sus restos descansan en el cementerio de Pamplona cumpliendo así su deseo.

Comentarios

ENTRADAS

2 El Chato de las Ventas

2. EL CHATO DE LAS VENTAS. Pedro Martín Alonso, más conocido con el nombre artístico de El Chato de las Ventas , nació en Illescas (Toledo), el 18 de enero del año 1887, alas 20:00 horas, según su acta de nacimiento . Nace en el domicilio familiar de la calle Mayor nº 15. Su padre fue Alejandro Martín Fernández, natural de Carranque (Toledo) y su madre Juliana Alonso Hernández. PROGRAMA DE RADIO De niño se marchó con sus padres a Madrid, y murió en la cárcel de Cáceres (Extremadura), el 3 de noviembre 1936 a las 9:00 horas de un infarto de miocardio, ante el anuncio de su fusilamiento, para algunos, sin embargo otros defienden que fue fusilado por sus ideales republicanos. Según su acta de defunción el fallecimiento tuvo lugar en su domicilio el 3 (parece modificada) de noviembre de 1936, por insuficiencia cardíaca. Su discografía Trabajaba de mecánico tornero cerca de la Plaza de Las  Ventas (Madrid) y vivió en el barrio de Lavapiés (Madrid). Se inició artísticamente muy joven, p...

1 Presentación del Programa

1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. Una aproximación a la Historia del Flamenco contada desde la biografía de sus protagonistas. Nos apoyamos en «los papeles flamencos»: certificados de nacimiento-defunción, de bautismo, de matrimonio, padrones vecinales, recortes de prensa y cartelería de la época, libros, fotos y todos aquellos documentos que puedan arrojarnos algo de luz a cerca de nuestros artistas. Espacio en Radio Mijas para la divulgación del Flamenco. Escrito, presentado y dirigido por Diego Morilla. Equipo de Flamenco de papel: Cristóbal Martín de Haro (Control de sonido), Pepe Burgos (Control de sonido), Nuria Luque y Beatriz Martín (Voz en off) y Paco Gil (Colaborador). PRESENTACIÓN Y ESTRENO DEL PROGRAMA 20/09/2019  

16 La Niña de los Peines

16. LA NIÑA DE LOS PEINES. Quizás la cantaora más grande conocida hasta la fecha, por completa, genial, original y por ser heredera del pasado y guía y norte del flamenco contemporáneo. Pastora María Pavón* Cruz, más conocida en el mundo del Flamenco como Niña de los Peines. Sobrenombre adquirido por unos tangos que decía: “… péinate tú con mis peines, que mis peines son de azúcar, quien con mis peines se peinan, hasta los dedos se chupan …”  Según su acta de nacimiento** , nace en Sevilla a las 9:30 horas un 10 de febrero de 1890 una de las voces más importantes de la historia del Flamenco. Fue una mujer adelantada a su época y nos dejó una amplia discografía que todavía hoy en día es motivo de estudio y referencia obligada para todos los futuros artista del mundo del Flamenco. De familia cantaora, su padre fue el cantaor Francisco Pavón Cruz, conocido como «El Paiti», natural de El Viso del Alcor y su madre fue Pastora Cruz Vargas natural de Arahal, y sus dos hermanos Tomás Pavón...