Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto 13, 2025

19 El Piyayo (yII)

  19. EL PIYAYO (y II). Rafael Flores Nieto “ El Piyayo” cantaor malagueño, gitano nacido entre los barrios malagueños de El Perchel   y la Trinidad y  vivió entre 1864 y 1940. Se acompañaba él mismo con su guitarra y creó un cante con ecos de guajiras y carceleras.  PROGRAMA DE RADIO Un esti lo genuino, pegadizo y alegre. Se desliga de los tangos por su compás irregular y una métrica poco habitual en el Flamenco, la décima. Los motivos de sus letras son jocosos y divertidos, con alusión a situaciones carcelarias, de extrema pobreza y discriminación, absurdas y ridículas. Se conoce este cante como Cantes del Piyayo.

18 El Piyayo (I)

18. EL PIYAYO (I). El Piyayo es el nombre artístico de Rafael Flores Nieto, gitano nacido en el barrio malagueño de El Perchel en el año 1864. Fue un cantaor profesional que se ganaba la vida cantando en tabernas y reuniones flamencas. Su forma de vestir y de caminar le caracterizó de forma singular. Fue un personaje realmente pintoresco y muy popular en la ciudad de Málaga.  PROGRAMA DE RADIO Su figura no ha sido bien conocida en el mundo del Flamenco. Esto es debido a una confusión del poeta malagueño José Carlos de Luna, que compuso un poema sobre un gitano de circunstancias bien distintas a la del Piyayo. El gitano que retrata el poeta era “El Rabúo”, que por error lo llamó Piyayo. La descripción que hace José Carlos de Luna no coincide con las del Piyayo, ya que éste ni era chicuelo, ni vivió en El Altozano, ni tenía bajo su custodia a ningún nieto. El único nieto era el de su apellido.  Tampoco era tomado a burla por la gente, ni su arte era tan extraño, ni pedía limosna...